martes, 3 de julio de 2012

OBJETIVOS DE LA GRH


Con el fin de comprender los objetivos de la gestión de los recursos humanos en las organizaciones del nuevo siglo, debemos conocer la evolución que este área de la empresa ha experimentado. Esta evolución puede ser descrita, de forma muy sintética, en base a tres aspectos:
1) su orientación administrativa y preocupación por el control (el departamento recibe el nombre de departamento de personal).
2) su énfasis en las relaciones de trabajo. 
3) su enfoque estratégico.

Cada uno de estos tres estados de la gestión de los recursos humanos se diferencian en el
grado de implantación y desarrollo de las diferentes prácticas de gestión así como por el valor que la propia función y departamento tienen asignado en la empresa.
Administrativo  - burocrática - Sujeción del trabajador a reglas establecidas

Relaciones Laborales - Socio-Jurídico - Composición del conflicto
                                                                      mediante la negociación
                                                                      del trabajo.        
 
Recursos Humanos - Búsqueda de relaciones laborales equitativas,
                                     flexibles e integradas para:
                                     - Aumentar productividad
                                     - Mejorar eficacia
                                     - Crear cultura de empresa

Recursos humanos     - Asegurar compromiso total en el
                                     cumplimiento de objetivos sociales y
                                     empresariales dentro del cambiante
                                     marco laboral                                      

                                     - Integración de las personas
                                     en la organización.
 
 
OBJETIVOS EXPLICITOS
Existen cuatro objetivos explícitos fundamentales a alcanzar mediante la gestión eficiente de los recursos humanos:
• Atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de
desarrollar o adquirir las competencias necesarias por la organización.
• Retener a los empleados deseables.
• Motivar a los empleados para que éstos adquieran un compromiso
con la organización y se impliquen en ella.
• Ayudar a los empleados a crecer y desarrollarse dentro de la
organización.

OBJETIVOS IMPLICITOS
Existen tres objetivos implícitos relacionados con los recursos humanos: mejora de la productividad, mejora de la calidad de vida en el trabajo y el cumplimiento de la legislación.
 .
Productividad.
Para cualquier organización, la productividad constituye un objetivo importante. A través de la gestión de los recursos humanos puede  rticularse un conjunto de acciones que conduzcan a un incremento de la productividad de las personas. De hecho, las empresas más productivas se diferencian de las menos productivas, entre otras cosas, por el tratamiento y orientación que dan a la gestión del recurso humano. La mejora en la productividad no es sólo consecuencia de la decisión individual de desplegar un mayor esfuerzo en el trabajo y por tanto de instaurar estímulos económicos, sino que en muchos casos dependerá de la capacidad y conocimientos poseídos por la persona

Calidad de vida en el trabajo.
ingrata de muchos trabajos. Hoy la tendencia es buscar que los empleados incrementen su nivel de compromiso con su actividad y facilitar que ello tenga lugar. Son muchos los que desean poder ejercer un control personal sobre su trabajo y tener la oportunidad de realizar mayores contribuciones a la organización. Existe un número cada vez creciente de empresas
que están convencidas de que el hecho de dar oportunidades a los empleados para cubrir estas nuevas aspiraciones hará que éstos se sientan más satisfechos y, por tanto, mejorará su calidad de vida en el trabajo. 

Cumplimiento de la normativa:
En lo que respecta a la gestión
de los empleados, las organizaciones deben acatar leyes, normas, arbitrajes y decisiones de los tribunales. Esta legislación afecta prácticamente a todas las funciones y actividades en las que está implicada la gestión de los recursos humanos. El director de recursos humanos de hoy en día debe conocer o al menos disponer del personal especializado que le asesore en las leyes y normativas que afectan a las decisiones sobre selección, retribuciones, higiene y seguridad en el trabajo y relaciones laborales, por nombrar sólo algunas. El marco normativo debe ser escrupulosamente respetado y marcar los límites de actuación por parte de la organización.



OBJETIVOS A LARGO PLAZO
Los objetivos a largo plazo, o de balance final, se refieren a
la rentabilidad y competitividad, al incremento de valor de la empresa y en definitiva a una mejora de la eficiencia y eficacia de la organización. La gestión de los recursos humanos tiene repercusiones importantes en los resultados finales de la organización, a través de sus contribuciones al logro tanto de los objetivos explícitos como implícitos. El centrarse en el balance final y orientarse hacia los resultados es el camino mediante el cual la gestión de los recursos humanos puede ganarse el reconocimiento y el respeto en las organizaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario