Toma de decisiones:
El desarrollo de la gestiòn organizacional plantea problemas diversos, los cuales deben ser resueltos a travès de la toma de desiciones.
- Se considera los objetivos
- Se identifican los medios para lograrl la calidad.
- Las desiciones son de nivel personal y grupal.
- las desiciones oportunas contribuyen al bienestar de la organizaciòn.
- Predomina la etica.
Estrategias:
Las organizaciones se proponene objetivos que esperan alcanzar, implementando distintos cursos de accion dirigidos al logro de los mismos.
Las estrategias o planes, son el medio por el cual, se asegura una optima toma de desiciones.
ORGANIZACION COMO SISTEMA ABIERTO
El ser humano es un ser sociable e interactua con los demas, existe una comunicacion reciprocica con objetivos comunes que alcanzar, realizacion de actividades coordinadas, es asi como se forman las organizaciones, donde fundamentalmente exista la cooperacion, el animo de trabajar en conjunto.
Herbert Spencer afirmaba a principios del siglo XX:
Un organismo social se asemeja a un organismo individual en los siguientes rasgos esenciales:
·En el crecimiento.
·En el hecho de volverse más complejo a medida que crece.
·En el hecho de que haciéndose más complejo, sus partes exigen una creciente interdependencia.
·Porque su vida tiene inmensa extensión comparada con la vida de sus unidades componentes.
·Porque en ambos casos existe creciente integración acompañada por creciente heterogeneidad".
Un organismo social se asemeja a un organismo individual en los siguientes rasgos esenciales:
·En el crecimiento.
·En el hecho de volverse más complejo a medida que crece.
·En el hecho de que haciéndose más complejo, sus partes exigen una creciente interdependencia.
·Porque su vida tiene inmensa extensión comparada con la vida de sus unidades componentes.
·Porque en ambos casos existe creciente integración acompañada por creciente heterogeneidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario