miércoles, 13 de junio de 2012

ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA


Características de las organizaciones:
- Son sistemas sociales con propòsitos propios, que está hecho de partes con propósitos propios y que forma parte de sistemas más grandes que también tienen propósitos propios; estos sistemas de mayor tamaño incluyen otros sistemas que tienen propósitos propios", como pudieran ser otras empresas, universidades, centros de investigación científica y tecnológica, gobiernos de distintos alcances, etc..
- Perduran en el tiempo, lo cual quiere decir que es capaz de nutrirse, crecer y evolucionar, son dinàmicas, siguen los cambios evolutivos del hombre.
- Son complejas. Las influencias del medio y la evolución social y tecnológica, impactan al interior de las organizaciones, generando nuevas formas de operar, el desarrollo como propòsito es fundamental,  aun mas que el crecimiento, que solo es la consecuencia del primero.
- Innnovadoras, creativas, adaptan y optimizan su actividad operativa en un todo coherente.
- Aplican divisiòn del trabajo, que aumenta la habilidad y destreza de los empleados, la cual se acumula como experiencia, ademàs se ahorra tiempo de perdida,.
- Son personas jurìdicas. Adquieren derechos y obligaciones.
- Persiguen la eficiencia, debe obtener un màximo rendimiento en cuanto a calidad y cantidad con un bajo costo o gasto de recursos, una relaciòn costos-beneficios.


RECURSOS


bienes o elementos necesarios como MEDIOS para ejecutar las actividades de una organizaciòn, con el fin de cumplir los objetivos.


Recursos Humanos: Las personas
- Definir tareas de cada àrea o departamento
- Asignar responsabilidades


Recursos Materiales: 
- Bienes que utilizan las personas para el desarrollo de las actividades de una organizaciòn.


Recursos financieros:
Fondos propios: aportes de socios, propietarios, dueños; se considera los obtenidos en el desarrollo de la actividad.(utilidades).
Fondos de Terceros: recursos financieros que provienen de personas o instituciones ajenas a la organizaciòn.


Recursos Inmateriales:
Intangibles o no corpòreos, aportan creatividad, experiencia, innovaciòn, entusiasmo, este recurso puede ser renovado a travès de la participaciòn activa de los recursos humanos.


ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÒN


Planeaciòn:
Determina por anticipado las funciones, quien lo hara, como, cuando, se declara la mision y vision, se fijan los objetivos, se realiza a nivel organizacional, bajo un ambiente incierto, movil y flexible, para cada cierto tiempo analizar y hacer los cambios.
Pueden ser cuantitativos o cualitativos.
Es un proceso en el cual se involucra e interactuan todos los miembros de la empresa.


Comunicaciòn:
Medio por el cual se relacionan los integrantes facilitando el logro de los objetivos.
La comunicaciòn y la informaciòn son elementos que influyen en la toma de decisiones.
- permite conocer las politicas organizacionales
- divulgar metas y objetivos, analizar y establecer acciones para alcanzarlas, proponer una sinergia.
- organizar los recursos humanos, pero aun no basta, sino que luego de los procesos organizacionales se formula un reconocimiento mutuo
- proponer y comunicar criterios en la evaluaciòn del personal. 
- facilita un clima organizacional, las personas comienzan a sentirse y luego actuar como miembro del equipo.pero aun no basta, sino que luego de los procesos organizacionales se formula un reconocimiento mutuo integral.


"La comunicación en la organización, juega el papel de la sangre en el cuerpo humano, viaja y deja su información en cada célula de la empresa."



No hay comentarios:

Publicar un comentario